¿Necesitas registrar un nombre comercial y no sabes por dónde empezar? En Colombia, debes hacer el registro de marca en la Cámara de Comercio para proteger su identidad.
En esta guía, te explicaremos cómo se registra un nombre comercial en el país y qué requisitos debes cumplir para hacer dicha gestión.
¿Cómo puedo registrar un nombre comercial?
Toda persona que quiera iniciar un negocio debe saber qué nombre le pondrá a su marca. Esto le ayudaría a distinguirse de entre la competencia y ser reconocido por su público objetivo.
Para eso, hay que saber cómo registrar un nombre en la Cámara del Comercio y seguir ciertos pasos que te detallaremos a continuación.
1. Verificar si un nombre comercial está registrado
Aunque no es obligatorio, la consulta de un antecedente marcario es recomendable para evitar usar un nombre ocupado por otros.
Puedes hacerlo mediante el sitio web de la SIPI o acudiendo a las oficinas de la SIC, donde podrás hacer tus investigaciones usando palabras, sonidos, olores y colores.
2. Registrar un nombre en la Cámara del comercio
Cuando ya estés seguro de que tu nombre comercial esté libre, debes entregar un formulario con los datos de tu empresa, tu nombre, la dirección y los documentos requeridos.
Otra opción es gestionar dicho trámite por internet donde, también, podrás registrar los distintos tipos de patentes en Colombia que existen.
En el caso de la marca, debes aclarar el tipo de producto o servicios que quieres ofrecer según la clasificación de Niza para, así, definir tu sector.
3. Abonar el precio por registrar un nombre comercial
Hacer el registro de tu nombre comercial tiene un costo, el cual debes abonarlo junto con la entrega de documentos y el formulario de solicitud.
Hasta la fecha, el valor del registro de marca de primera clase es de $ 1.219.999 en línea, con un descuento de hasta 25%.
Las tasas correspondientes pueden variar, por lo que te recomendamos consultar en el sitio web de la SIC para conocer los montos actuales.
4. Hacer el seguimiento del registro de tu nombre
Si te has registrado en la plataforma de SIPI, podrás recibir notificaciones sobre tu estado actual del registro del nombre comercial en tu correo electrónico.
Es esencial que puedas estar al tanto de los avances para, así, saber si existirá alguna oposición o debes realizar algo más para hacer efectiva la transacción.
¿Cómo saber si un nombre comercial está registrado en Colombia?
A la hora de registrar un nombre comercial, puedes investigar primero si ya existe alguna empresa o negocio que se llame igual.
Además de la cuestión legal, también te permitirá reflejar una imagen auténtica y única de tu empresa, resaltando así de la competencia.
Puedes hacerlo mediante la SIC o en algunas de estas plataformas oficiales del gobierno colombiano que mencionaremos a continuación.
Consulta vía RUES
La forma más fácil es consultando en la plataforma de Registro Único Empresarial y social (RUES) haciendo lo siguiente:
- Entra al sitio web de RUES
- Si quieres filtrar la búsqueda y afinar los resultados, haz clic en “Registro Mercantil”.
- Presiona sobre “Búsqueda Avanzada”.
- Verás tres pestañas que te permitirán desglosar tus resultados. En este caso, haz clic en aquella que dice “Nombre/Palabra Clave”.
- Escribe el nombre y pulsa sobre el botón “Buscar”.
Te saldrá una lista que coincida con tu consulta, junto con la cantidad de resultados hallados. Si alguno se parece al nombre de tu marca, reconsidera cambiarlo ya mismo.
Búsqueda por la VUE
La Ventanilla Única Empresarial (VUE) es una iniciativa del gobierno colombiano para apoyar a los emprendedores y te puede servir para buscar un nombre comercial de este modo:
- Entra a la VUE desde tu navegador web y selecciona la pestaña “Trámites y servicios”.
- En la sección “Servicios”, ingresa al enlace “Consulta de nombre de empresa (homonimia)”.
- Desliza la página hasta llegar al apartado “Formulario de Consultas de nombre o control de Homonimia” y escribe el nombre de tu empresa.
- Te saldrá una lista de nombres con las ciudades y estado actual de cada negocio.
Si está en tu posibilidad, también puedes realizar la consulta de antecedentes marcarios en la web de la SIPI.
¿Qué se necesita para registrar un nombre comercial?
Para registrar un nombre comercial, necesitas entregar las documentaciones indicadas, rellenar el formulario de la SIC o alguno similar y abonar la tasa correspondiente.
Si te preguntas cuánto dura el registro de marca, por lo general llevaría unos seis meses siempre y cuando hayas presentado los documentos correctos.
¿Necesitas registrar un nombre comercial? Contáctanos
Para asegurarte de que todo esté en orden, puedes acudir junto a un abogado para registro de marca en Colombia, que te brinde las herramientas necesarias para evitar cualquier inconveniente.
En Casas San Santofimio te ayudamos a registrar un nombre comercial y garantizar la protección de tu propiedad intelectual. Solo contáctanos para saber más al respecto.