![Qué pasa si dos empresas tienen el mismo nombre](https://casassantofimio.co/wp-content/uploads/2024/11/Que-pasa-si-dos-empresas-tienen-el-mismo-nombre-300x200.webp)
¿Qué pasa si dos empresas tienen el mismo nombre?
Es importante saber lo que pasa si dos empresas tienen el mismo nombre y por qué deberías evitarlo. Para entender sobre las consecuencias que le acarrearía a tu negocio, lee el siguiente artículo.
Es importante saber lo que pasa si dos empresas tienen el mismo nombre y por qué deberías evitarlo. Para entender sobre las consecuencias que le acarrearía a tu negocio, lee el siguiente artículo.
Existen varias diferencias entre contrato civil y contrato mercantil, dado que cada uno se da de acuerdo a la situación o contexto. Aprende a distinguir entre ambos acuerdos para elegir el que más te convenga.
Es primordial saber qué son las cláusulas contractuales para evitar cualquier malentendido a la hora de elaborar un contrato, así como distinguir entre los tipos que existen y en qué casos se aplican.
Para obtener el acta de constitución de una empresa, debes conocer los diferentes tipos de sociedades que existen y cómo armar una. Descubre más sobre el tema y obtén un ejemplo de acta gratis para usarlo como modelo.
Si te estás preguntando cómo patentar una idea a nivel mundial, debes tener en cuenta que cada país posee sus propios requisitos. Sin embargo, hay mecanismos para gestionarlo más rápido y poder implementarlo en diversas regiones del mundo.
Conoce los pasos a seguir para registrar un nombre comercial en Colombia y evitar que sea usado por otras personas. De ese modo, tendrás la garantía de que tu marca sea tuya, podrás reflejar tu imagen y resaltar de entre tu competencia.
Descubre cómo consultar antecedentes marcarios antes de iniciar con el trámite de registro de tu marca. Si bien no es algo obligatorio, es necesario realizar una investigación previa para evitar inconvenientes legales a futuro.
Es primordial conocer las etapas de la solicitud de marcas para realizar el procedimiento ante la SIC. De ese modo, garantizarás que tu marca pueda ser registrada y evitar que otras personas se apropien de ella. Conoce más sobre los pasos de registro y qué contemplan cada fase.
Conoce cuáles son los tipos de marcas en Colombia para qué sepas cómo identificar la tuya y hacer un registro correcto.
Conoce los tipos de empresas en Colombia que existen, según su tamaño, sociedad y actividad económica. ¿Cuál te conviene más? Descúbrelo aquí.
Descubre cómo crear una empresa en Colombia con estos 8 pasos puntuales que mencionan los requisitos y documentos necesarios.
Conoce qué hace un abogado de marcas en Colombia para mantener protegida tu identidad empresarial ante infracciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!